Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorGalarza, Emilce Daniela
dc.creatorDiguilio, Eliana
dc.creatorRenzini, María Soledad
dc.creatorPierella, Liliana Beatriz
dc.date.accessioned2022-05-30T22:13:49Z
dc.date.available2022-05-30T22:13:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationIX Congreso Argentino de Ingeniería Química (2017).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6545
dc.description.abstractLas zeolitas con metales integrados en su estructura conforman catalizadores notablemente activos y selectivos para reacciones catalíticas que requieran acidez de Lewis y redox, como por ejemplo la valorización de sustratos renovables en sustancias químicas. En el presente trabajo se exponen distintas alternativas de incorporación de Sn en la estructura zeolítica ZSM-11 (estructura MEL); las mismas son síntesis hidrotérmica, tratamiento alcalino e impregnación húmeda. Se analizará la influencia del procedimiento y reactivos empleados en la estructura de los materiales obtenidos. Las muestras obtenidas por síntesis hidrotérmica y tratamiento alcalino produjeron estructuras cuya cristalinidad y área superficial aumentan luego de los post-tratamientos realizados. El tratamiento alcalino generó desilicación de las matrices, creando a su vez mesoporosidad en la estructura, por lo que el área superficial obtenida es mucho menor al valor de la matriz original. Al incorporar un mayor porcentaje de Sn mediante impregnación húmeda se observó la presencia de especies SnO2 que se asumen extra red, que no se registran cuando la cantidad agregada es menor, y todo el metal se incorpora a la estructura como catión Sn+4.Los materiales previamente sintetizados y caracterizados se utilizarán particularmente en la isomerización de dihidroxiacetona (DHA) a alquil lactatos. La DHA se obtiene de la oxidación de glicerol, principal subproducto de la producción de biodiesel. Los lactatos de alquilo de cadena corta representan solventes verdes prometedores, debido a su fuerte capacidad para disolver compuestos de diversas características químicas.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectSn-zeolitaes_ES
dc.subjectSíntesis y Modificaciónes_ES
dc.subjectÁcido lácticoes_ES
dc.subjectDihidroxiacetona.es_ES
dc.titleDiferentes métodos de incorporación de SN en zeolitas ZSM-11 para su aplicación en la isomerización de DHAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.rights.holderPierella, Liliana Beatrizes_ES
dc.description.affiliationFil: Galarza, Emilce Daniela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Diguilio, Eliana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Renzini, María Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pierella, Liliana Beatriz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba. Centro de Investigación y Tecnología Química. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.es_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useNo comercial. Sólo de uso académico.es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess