Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPalmieri, Fernando
dc.creatorViolante, Luis Darío
dc.creatorKlempnow, Andreas Eduardo
dc.date.accessioned2022-08-16T15:48:52Z
dc.date.available2022-08-16T15:48:52Z
dc.date.issued2016-10-07
dc.identifier.isbn978-987-1676-63-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/6852
dc.description.abstractLa enseñanza de la ingeniería en la argentina se encuentra ante nuevos desafíos producto del avance de la disciplina misma, de la transformación de los estudiantes y de las exigencias que imponen los procesos de acreditación de carreras. Uno de los principales desafíos es desarrollar investigación de calidad que impulse la creación de nuevos conocimientos y el avance de la tecnología a nivel nacional. Otro desafío importante es incrementar el número de experiencias prácticas de laboratorio que los estudiantes realizan en el transcurso de su carrera para mejorar el proceso de enseñanza y la comprensión de los temas. Para lograr estos propósitos se debe contar con equipamiento de laboratorio apropiado. En la Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional hace algunos años viene desarrollándose un grupo de investigación en el área de Vibraciones Mecánicas que específicamente se ha dedicado a estudiar fenómenos de dinámica de rotores. En este trabajo se describe el diseño realizado de un rotor de pruebas pensado para dotar a este grupo de una herramienta para poder realizar experiencias de laboratorio vinculadas a su área de estudio y también para poder realizar experiencias con los estudiantes de las asignaturas mecánica Racional y Mantenimiento. Para tal fin se ha realizado una extensa búsqueda bibliográfica acerca de los equipos existentes desarrollados con fines experimentales, se analizaron su utilidad, complejidad y funcionalidad. Se consideraron las necesidades de investigación relacionadas con estudiar en el corto plazo problemas de alineación y balanceo de rotores, y más a largo plazo, problemas en cojinetes. Finalmente se logró diseñar un rotor de pruebas que permite realizar experiencias relacionadas con problemas de balanceo, alineación, rigidez de pedestales y lubricación, en un mismo equipo, permitiendo analizar una amplia variedad de problemas de dinámica de rotores en forma experimental con fines científicos y didácticos.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectRotor de pruebases_ES
dc.subjectDinamica de rotores
dc.subjectAlineación
dc.subjectBalanceo
dc.titleDiseño de un rotor experimental para realizar experiencias de desbalance y desalineaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.description.affiliationFil: Palmieri, Fernando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Violante, Luis Darío. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Nicolás. Departamento de Ingeniería Mecánica; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Klempnow, Andreas Eduardo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Delta. Grupo Investigación Vibraciones Mecánicas.es_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useCreative Commons BY NC NDes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess