Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorRivera, José Julián
dc.date.accessioned2024-03-12T21:04:15Z
dc.date.available2024-03-12T21:04:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationEl Constructor, Año 122, Núm. 4650, pp. 22, octubre 2023. ISSN 0329-3726es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/9710
dc.description.abstractEn la actualidad, el concepto de sostenibilidad cobra cada vez mayor importancia. A la vista de todos se encuentran las consecuencias que sufrimos día a día por decisiones tomadas en el pasado, que no contaron con una consideración de sus implicancias sobre el medioambiente y su impacto en las generaciones futuras; o peor aún, la tuvieron, pero se les hizo caso omiso. Por más que desde algunos sectores, muchas veces con intereses generalmente de índole económica, se quiera ocultar sucesos como el cambio climático, fue demostrado que si no modificamos lo que hacemos y de la manera que lo realizamos, es más que probable que nos enfrentemos a situaciones adversas sin retorno. Las obras de ingeniería y específicamente las obras viales no pueden desentenderse de esta situación. De entre ellas, las relacionadas directamente con el mejorado de vías no pavimentadas, la pavimentación de obras nuevas (tanto con pavimentos asfálticos, de hormigón o de mampuestos) y la rehabilitación de las existentes, tienen un lugar destacado. Desde hace más de 20 años en el LEMaC, Centro de Investigaciones Viales perteneciente a la Facultad Regional La Plata de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y asociado a la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC-PBA), impulsamos iniciativas que buscan por medio de innovaciones dar respuestas anticipadas a través de transferencias de diverso tipo, estas aplican toda una serie de medidas de mitigación.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectPavimentaciónes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.subjectResiduoses_ES
dc.titleSumar sostenibilidad en obras de pavimentaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.affiliationFil: Rivera, José Julián. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. LEMaC. Centro de Investigaciones Viales. CIC PBA; Argentina.es_ES
dc.type.versionpublisherVersiones_ES
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.)es_ES
dc.creator.orcid0000-0001-7391-4469es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess