UTN- FRC -Producción Académica de Investigación y Desarrollo - Artículos
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/2453
Browse
4 results
Search Results
Item Hormigones con adiciones activas: diseño, optimización y caracterización con criterio de sustentabilidad.(International Book Market LTD., 2018) Raggiotti, Belén; Positieri, María; Oshiro, ÁngelEI hormigón es uno de Ios materiaIes de construcción más utiIizados debido a su bajo costo, apropiadas características mecánicas y de durabiIidad, así como su versatiIidad para adoptar diversas formas y tamaños. Dada Ia importancia deI uso deI hormigón como materiaI de construcción y su impacto en eI ambiente como consumidor de grandes cantidades de recursos naturaIes y emisor de CO2 en Ia industria deI cemento, es necesario desarroIIar desde Ia ciencia de materiaIes mezcIas que acompañen eI crecimiento de Ia construcción y sean materiaIes energéticamente eficientes. En Ia industria deI cemento portIand se ha impuIsado eI uso de materiaIes supIementarios, naturaIes, residuaIes o subproductos que requieran menos energía de producción. En respuesta a esto se proponen hormigones con Ia incorporación de una zeoIita naturaI, como puzoIana, como reempIazo parciaI en distintos porcentajes deI cemento. La zeoIita es un mineraI disponibIe en Argentina que tiene en su composición SiO2 y AI2O3 reactivos, Io que ofrece una actividad puzoIánica potenciaI muy interesante en eI estudio de hormigones sustentabIesItem Síntesis directa de CMK-3 modificada con Ti, como soporte de Ir aplicado a reacciones de hidrodenitrogenacion.(Univesidsad Tecnológica Nacional., 2018) Ledesma, Brenda Cecilia; Juárez, Juliana María; Beltramone , Andrea Raquel; Juárez, Juliana MaríaEn el presente trabajo se sintetizó Ti-CMK-3 mediante un nuevo método de síntesis, en el cual se evita la utilización de un molde, con el fin de reducir el tiempo, el consumo de energía y por ende el costo. La caracterización estructural y superficial del catalizador se realizó mediante adsorción de N2, XRD, UV-Vis DRS, espectroscopía Raman y TEM. Los resultados de la caracterización indicaron que las propiedades texturales y estructurales del material sintetizado son comparables con las propiedades del material preparado por el método tradicional. El catalizador Ir-Ti-CMK-3 obtenido fue activo y selectivo para la reacción de hidrodenitrogenación (HDN) del indol. La principal ventaja del presente estudio es la reducción de tiempo y costo de la síntesis, simultáneamente con la aplicabilidad en las reacciones de Hidrotratamiento (HDT)Item Síntesis y Caracterización de SBA-3: Influencia de la variación de las condiciones de reacción.(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba., 2013) Ponte , María; Valles , Verónica; Ledesma , Brenda; Martínez , María; Rivoira, Lorena; Anunziata, Oscar; Beltramone , AndreaUna variedad de materiales altamente ordenados de sílice mesoporosas, como por ejemplo, MCM-41 [1-3], SBA-15 [4-6], MSU [7], FDU [8], HMS [9], y KIT [10], se han logrado sintetizar utilizando diferentes condiciones de síntesis y variedad de agentes direccionantes de estructuras. Materiales porosos bimodales son materiales que poseen poros de dos tamaños diferentes. En estos materiales, las superficies de los pequeños poros pueden interactuar con moléculas, mientras que grandes poros proporcionan rutas de alta velocidad para el transporte de moléculas de gas y líquidos [11]. Los materiales porosos bimodales tienen varias aplicaciones incluyendo la catálisis, la adsorción, y la separación selectiva, donde el transporte molecular transporte y la interacción entre la superficie sólida y las moléculas puede ocurrir simultáneamente Estos materiales poseen numerosas aplicaciones potenciales como adsorbentes, tamices moleculares y soportes de catalíticos. En todos los casos, el área superficial y tamaño de poro de estos materiales son de fundamental importancia debido al hecho de que pequeños poros puede promover una interacción entre los materiales porosos y las moléculas huéspedes, mientras que los grandes poros proporcionan rutas de alta velocidad para las moléculas huésped y los productos [11]. Por lo tanto, los materiales porosos bimodales con tamaños de poro y estructuras bien controlables son de gran interés para aplicación catalítica El control de morfologías y propiedades fisicoquímicas de sílices mesoporosas bimodales depende de una variedad de parámetros de síntesis tales como: concentración tensioactivo, tipo de agente tensioactivo, el tipo de superficie activa, aditivos, pH y temperatura. La síntesis de sílices mesoporosas bimodales ha sido investigada por muchos científicos. Los materiales porosos con estructuras jerárquicas para aplicaciones catalíticas podrían ser controlados mediante el uso de poros de diferentes escalas de longitud [12]. En este trabajo, se sintetizan materiales mesoporosos del tipo SBA-3 utilizando bromuro de cetiltrimetil amonio (CTAB) en condiciones ácidas. Se investigaron las variaciones de la temperatura empleada en la síntesis, relaciones molares de CTAB y HCl y su influencia en las propiedades fisicoquímicas de la sílica mesoporosa. Los materiales sintetizados se caracterizaron mediante XRD, FTIR y SEM.Item Estudio de la influencia de la temperatura de síntesis y la concentración de surfactante en la síntesis de SBA-3(2014) Ponte, María Virginia; Martínez, María Laura; Gómez Costa, Marcos Bruno; Anunziata, Oscar Alfredo; Beltramone, Andrea RaquelEn este trabajo se presentan resultados de preparación y caracterización de SBA-3, estudiando la variación de la temperatura de síntesis, así como la de la relación molar CTAB/TEOS. Condiciones de síntesis suaves (303 K) y adecuadas relaciones de surfactante/precursor de silicio conducen a un material mesoporoso con un ordenamiento regular hexagonal, característico de SBA-3 con elevada regularidad estructural.
