FRP Formacion de GRADO - INGENIERÍA ELECTRONICA - Proyectos Finales

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1281

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de supervisión, control y adquisición de datos en Cooperativa de Electricidad y otros servicios públicos La Paz Ltda.
    (2023-08-15) Soto Torres, Karen Milagros; Dachary, Alejandro, Ing.
    Desarrollé el sistema de supervisión, control y adquisición de datos a partir de la vinculación de los equipos: analizadores de red, reconectadores (sistemas de media tensión) y medidores de energía con un centro de monitoreo. Para ello realicé un relevamiento de equipos e instalaciones, el protocolo que utiliza cada dispositivo, los puertos de comunicaciones que tienen y la configuración de cada uno. También relevé y estudié el perfil topográfico tanto de los predios de la empresa como las estaciones transformadoras y los saltos para cada enlace punto a punto. En algunos casos planteé alternativas de comunicación y las obras necesarias que se requerían. En base a todo esto, planteé una solución de ingeniería donde se utilizaron antenas de la marca Ubiquiti y módems GPRS para la vinculación, conversores de RS-232 a Ethernet (puertos simples y dobles), programé y elegí un SCADA de la empresa Equinox. Como resultado obtuve una interfaz gráfica la cual se puede observar en la oficina técnica de la empresa y también puede verse en cualquier dispositivo con conexión a internet. En esta interfaz los ingenieros del área de redes pueden observar los datos de tensión, corriente, factor de potencia y potencia. Además tienen la posibilidad de maniobrar (abrir- cerrar) los reconectadores a distancia.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de seguridad y control del automóvil mediante Reconocimiento Facial - SecAR
    (2020-03-10) Aquino, Gastón Andrés; Fálico, Julio Ezequiel; Neuman, Joaquin. Ing.
    Se implementó un sistema de seguridad aplicado a vehículos, mediante el cual los conductores son analizados por un reconocimiento facial y luego se comprueba en una base de datos que es un usuario habilitado a realizar el encendido del automóvil. Así mismo, una vez habilitado, el dispositivo diseñado realiza un seguimiento de la frecuencia de parpadeo de los ojos para detectar signos de somnolencia y prevenir accidentes emitiendo alertas sonoras. Todo esto, con la capacidad de poder comunicarse vía internet y realizar peticiones de diversa información, mediante el uso de la aplicación Telegram. El proyecto utiliza una Raspberry Pi para el procesamiento de imágenes en tiempo real, y una cámara infrarroja para la toma de estas. Además, cuenta con un módulo GPS para obtener información referente a la ubicación del vehículo, y mediante la conexión de un modem 3G USB poder enviar estos datos al usuario encargado de llevar un control o a quien solicite esta información. Finalmente, se obtuvo un sistema sencillo y eficaz para reconocer personas, detectar somnolencia y obtener un registro de uso. Todo esto sin necesid
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de Aviso para Personas con Disminución Auditiva
    (2018-06) Cipriani, Franco.; Verde, Nicolás.; Pañoni, Sergio
    Con el fin de obtener un dispositivo que permita a personas con disminución auditiva saber cuándo son solicitadas, diseñamos e implementamos una pulsera inteligente, un servidor y una aplicación para dispositivos Android, cuya principal función consiste en notificar a usuarios con problemas de audición cuando éstos son solicitados. Las notificaciones son captadas por el usuario a través de una pantalla Oled colocada en el frente de la pulsera y mediante vibraciones de la misma. El presente proyecto se basa principalmente en la programación y desarrollo de un equipo de comunicación que utiliza la red WiFi para lograr un amplio rango de cobertura con una autonomía de más de 24 horas. El software del equipo se basa principalmente en el módulo WIFI ESP8266, el cual se reprogramó para aprovechar al máximo su microprocesador interno, obteniendo un producto de bajo consumo, lo cual representa una ventaja de acuerdo a los objetivos deseados en un producto de esta índole. Como complemento, programamos un servidor web interno y una aplicación compatible con dispositivos Android.Obtuvimos de esta manera un equipo funcional, apto para personas con deficiencia auditiva, y con una amplia posibilidad de ser modificado para satisfacer los requerimientos extras que pudieran surgir.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de seguimiento por GPS y control biométricos de deportistas
    (2018-05-22) Acosta, Martin Javier; Beade, Facundo; Acosta, Martin Javier
    En este proyecto se desarrolla la creación de un sistema de seguimiento y análisis de prácticas deportivas. En principio mediante la recopilación de diferentes parámetros obtenidos de un grupo de deportistas durante las prácticas, así como también a través de la monitorización y análisis de dichas variables por las personas a cargo de los entrenamientos. Para llevarlo a cabo se utilizó el módulo de conexión inalámbrica RMCM-01, el cual permite la detección del ritmo cardíaco proveniente de bandas pectorales de la marca Polar. Para el posicionamiento de cada unidad personal se utilizaron módulos GPS U-Blox NEO-6, mientras que la comunicación entre la unidad central y cada unidad personal se estableció mediante módulos transceptores nRF24L01+. Cada unidad es comandada por un microcontrolador PIC16F18856, cuyos firmwares fueron desarrollados mediante la plataforma MPLABX. El software de control y análisis fue desarrollado utilizando Qt Creator. Al finalizar se obtuvo un sistema capaz de recibir los datos provenientes de todas las unidades personales presentes en el campo de juego, cada una asociada a un perfil de deportista en particular, almacenando un bloque de datos por segundo. Esta comunicación se realiza en la banda de 2.4 [GHz], permitiendo un diseño reducido y cumpliendo con los requerimientos geográficos del proyecto. Dicho bloque de datos contiene información respecto al ritmo cardíaco, coordenadas geográficas, tiempo y velocidad instantánea. La tasa de transferencia lograda por cada unidad personal es de 1 trama de datos por segundo. Mediante el software de control es posible ver en tiempo real las pulsaciones de cada deportista conectado, así como también los valores máximos ymínimos de esta. También se visualiza a través de un mapa de calor las zonas de actividad de cada deportista dentro del campo de juego, permitiendo recrear las situaciones obtenidas durante entrenamientos pasados a través de un historial por fechas.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de control para playas de estacionamiento
    (2017-11-21) Lissa, Marcelo Eduardo; Wagner, Emiliano Nicolás; Lissa, Marcelo Eduardo
    En el presente proyecto se realizó un sistema de automatización para playas de estacionamiento que utiliza el procesamiento digital de imágenes para la detección de patentes y la señalización del estado de disponibilidad en cada lugar como innovación a nivel nacional. Para llevarlo a cabo se utilizó la librería OpenCV para procesar las capturas de las patentes que ingresan o egresan de la playa a través de cámaras IP nativas, el protocolo RS-485 para la comunicación de todas las unidades, el sensor ultrasónico HC-SR04 para la detección de los vehículos estacionados, el entorno de programación MPLABX de Microchip para el desarrollo del firmware y Microsoft Visual Studio 2017 para el de la aplicación de PC. Una vez finalizado se logró detectar las patentes argentinas con el formato de 1995 y del Mercosur a una distancia entre 1 y 3[m], llevar un registro de los vehículos ingresados, de los lugares libres y ocupados dentro de la playa, calcular el tiempo de uso de un determinado auto y el monto a cobrar, todo esto realizado de manera automática quedando como única tarea del operario el cobrar el servicio.