FRRA - Ingeniería Civil - Proyectos Finales de Carrera
Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/5450
Browse
2 results
Search Results
Item Diseño y dimensionado de red cloacal en barrio 2 de abril, Rafaela(2022-06) Metzler, Axel Federicio; Battellini, Rodrigo; Fornero, GerardoEl trabajo final tiene por objeto el diseño y dimensionamiento de la red cloacal del barrio 2 de Abril, situado en la ciudad de Rafaela. La implementación de este sistema sanitario de desagüe, permite la correcta evacuación de los líquidos residuales domiciliarios. Se realizó la estimación demográfica a partir de métodos matemáticos, considerando una cantidad inicial de habitantes por lote. Además, mediante el relevamiento topográfico del área de intervención, se realizó el trazado de la red. Con la obtención del caudal máximo y mínimo, se efectuó su dimensionamiento y verificación del correcto escurrimiento, respectivamente. También, fue necesaria la comprobación de la capacidad de un colector existente, ante caudales provenientes de zonas cercanas. Además, se llevó a cabo el cómputo y presupuesto de la obra mediante un análisis de costos unitarios, seguido del estudio de impacto ambiental que genera sobre el medio en el que se encuentra. La red interna del barrio, propuesta con doble cañería, dirige a gravedad el efluente hacia una estación elevadora proyectada debido a la topografía del terreno, la cual lo bombea a un colector existente verificado. Aunque requiera una inversión monetaria elevada, la obra de cloacas aporta a la salud de la población mejorando la calidad de vida a los usuarios.Item Diseño y dimensionamiento de la red cloacal del barrio Güemes en la ciudad de Tostado, Santa Fe (Argentina)(2020-08) Barrionuevo, Jeremias; Theler, Ignacio; Gutierrez, RubénEl desarrollo de la humanidad en el último siglo trajo como resultado la aglomeración de personas en ciudades a causa de la migración desde espacios rurales a urbanos. Esto generó la necesidad de proveer servicios básicos a las viviendas, a los efectos de gozar de una vida saludable y confortable. Dentro de estos servicios esenciales se encuentra el consumo de agua potable, redes de gas y electricidad, gestión de residuos sólidos urbanos, desagües pluviales y cloacales. Debido a la alta concentración de personas en ciudades, la generación de desechos líquidos y sólidos sufrió un incremento, lo que provocó un aumento del riesgo de contraer enfermedades de tipo sanitarias por parte de los habitantes. Por este motivo se tornó indispensable generar un correcto manejo y tratamiento de los desechos, tanto de residuos sólidos como de efluentes domiciliarios. La mejor alternativa para tratar estos últimos son los sistemas de redes cloacales. Éstos consisten en construir una red de caños que tiene por objetivo transportar los efluentes hasta una planta de tratamientos que normalmente se ubica alejada de la zona urbana con el fin de proteger la salud de los habitantes. Aquí las aguas residuales obtienen un grado de depuración que las vuelve aptas para ser vertidas en un cuerpo receptor de agua natural para completar el ciclo hidrológico. La ciudad de Tostado presenta un grado de desarrollo bajo en cuanto a la extensión del servicio de red cloacal en la ciudad. Es por eso que el presente proyecto tiene por finalidad brindar una solución a esta problemática a los efectos de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A continuación se presenta el desarrollo de un proyecto para el barrio Güemes de la ciudad de Tostado. Se realizó el estudio planialtimétrico del mismo y se planteó la red de colectores cloacales. Además, se diseñó una estación de bombeo para impulsar los efluentes y se verificó la unión con el sistema existente, donde también se propuso la ampliación de la planta de tratamiento. Finalmente se elaboró un cómputo y presupuesto total de la obra y un estudio del impacto que ésta genera sobre el medio ambie