FRSN - Producción académica de grado - Ingeniería Industrial

Permanent URI for this collectionhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/9873

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 11
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de proyecto de inversión en leche de soja
    (2007) López, Diego; Vitelli, Sebastián; Pettorossi, Armando; García Barrera, Eduardo
    El objetivo de este proyecto es determinar la factibilidad tanto técnica como económica de instalar en Argentina una planta elaboradora de leche de soja para atender las demandas del mercado nacional.
  • Item
    Fabricación de paneles fotovoltáicos
    (2008) Charry, Daniela Paola; Musso, María Nerina; Pettorossi, Armando; García Barrera, Eduardo
    El proyecto consiste en determinar la factibilidad técnico-económica de instalar en Argentina una planta de fabricación y comercialización de paneles fotovoltaicos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Fábrica de lácteos "LactiSan"
    (2009) Pini, Verónica; Palpacelli, Gisela; García Barrera, Eduardo; Pettorossi, Armando
    Este trabajo tiene como objetivo realizar los estudios necesarios para la instalación de un tambo conjuntamente con una planta elaboradora de yogur, leche en polvo y dulce de leche.
  • Thumbnail Image
    Item
    Planta elaboradora de mermeladas
    (2009) Bertucelli, Leonardo; Carlomagno, Luis; Pettorossi, Armando; García Barrera, Eduardo
    El emprendimiento industrial que se proyecta, se dedicará a la elaboración y comercialización de mermeladas a nivel industrial. Esta empresa tomará el nombre comercial de "Dulfrut S. R. L".
  • Thumbnail Image
    Item
    Cunicultura industrial
    (2008) Depego, Valeria; Pettorossi, Armando; García Barrera, Eduardo
    El objetivo de este proyecto es analizar la factibilidad Técnico- Económica de instalar un criadero y frigorífico de carne de conejo congelada, para exportar a la Unión Europea. Además se evaluará la comercialización de dos subproductos: Las pieles y el lombricompuesto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Grúa hidráulica autopropulsada modelo TR 50 en la empresa Industrias LEVAL S.A.
    (2008) Calcagno, Eugenio; Superti, Evangelina; García Barrera, Eduardo; Pettorossi, Armando
    Estudio de factibilidad de construír una grúa móvil destinada al izaje y el transporte de cargas en talleres, locales, patios y playas industriales, almacenes, puertos, etc.
  • Thumbnail Image
    Item
    Cervecera artesanal
    (2007) Casadedio, Franco; Olguín, María Laura; García Barrera, Eduardo; Pettorossi, Armando
    El objetivo de este proyecto es analizar la factibilidad Técnico-económica de instalar una planta productora de Cerveza Artesanal en la Ciudad de Villa Constitución, sur de la provincia de Santa Fe, y la comercialización del subproducto obtenido del proceso.
  • Thumbnail Image
    Item
    Planta de deshidratado de hierbas aromáticas
    (2007) Troiani, Verónica; Peltorossi, Armando; García Barrera, Eduardo
    Desarollo de una planta de deshidratado de hierbas aromáticas de alta demanda en el mercado interno.
  • Thumbnail Image
    Item
    Planta de acopio de cereal
    (2006-08-28) Ghilardi, Leonardo; Pettorossi, Armando
    Desarrollo de una planta de acopio de cereal.
  • Thumbnail Image
    Item
    Incineración de residuos sólidos urbanos con recuperación de energía
    (2005-12) Cafiero, Claudio; Delarrosa, Fausto; Sorrentino, Gustavo; Pettorossi, Armando; García Barrera, Eduardo
    Rosario con una población de 1.100.000 personas evidencia graves insuficiencias en su infraestructura para solucionar los problemas de los residuos domiciliarios, que potencian la saturación de los ecosistemas, tienen carencia de servicios básicos, cohabitan con la presencia de basurales a cielo abierto y es ampliamente conocido el grave problema de higiene ambiental El crecimiento demográfico, y el cambio de las estrategias de comercialización de los productos de consumo masivo -con sus problemáticas consecuentes- ha sido más rápido de lo previsto por parte de los organismos intervinientes en el tema de los RSU. y no ha existido hasta el presente en la Provincia de Santa Fe un plan para afrontar tal situación. Nuestro diagnóstico ha permitido identificar los siguientes aspectos críticos: Nuestro diagnóstico ha permitido identificar los siguientes aspectos críticos: 1") La carencia de sistemas de información y seguimiento que restringe la posibilidad de planificar y de contar con un elemento valioso para la correcta toma de decisiones y adecuada gestión. 2") No se ha encontrado una fórmula regulatoria para obligar a los Municipios a cumplir con ciertas normas de tipo ambiental y financiero. 3°) Falta de políticas para reducir la generación de los RSU 4°) Existen problemas de ubicación de los rellenos sanitarios que impacta negativamente en el ambiente y en la calidad de vida de las poblaciones aledañas a los basurales. 5°) No cumplen con la ley 11.872 aprobada por la Legislatura sancionada en 2001 que prohibe dentro del territorio la instalación de depósitos a cielo abierto, pÚblico o privado de RSU e Industriales proclives a - la combustión y generación de humos o gases, sin que se los trate con técnicas que impidan estas consecuencias.