Facultad Regional Santa Fe

Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/113

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Hacia el desarrollo de un repositorio institucional en UTN-FRSF : aspectos técnicos a considerar
    (2015) Ale, Mariel Alejandra; Gutiérrez, María de los Milagros; Ballejos, Luciana; Golobisky, Fernanda
    La creación de un repositorio institucional de acceso abierto para objetos digitales tiene como fin el difundir y discutir en la comunidad educativa de esta región los nuevos conceptos que se vienen gestando a fin de crear conciencia de la importancia de contar con una sociedad del conocimiento libre y plural, de fomentar el libre acceso, la reutilización, la visibilidad y la preservación de la propiedad intelectual universitaria en todas sus dimensiones. Uno de los problemas que se presentan en este tipo de sistemas es la interoperabilidad a nivel semántico, si bien el Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) introduce lineamientos a cumplir en la implementación para poder ser cosechado, esto no es suficiente dado que los distintos repositorios pueden utilizar distintos estándares de metadatos. Este trabajo propone un marco conceptual para la implementación de repositorios institucionales en el contexto de universidades públicas, poniendo énfasis en la interoperabilidad semántica de la información contenida en los mismos. Se presenta desde un punto de vista tecnológico la implementación de un prototipo en la UTN – FRSF.
  • Thumbnail Image
    Item
    AMELOIR : algoritmo para la extracción automática de metadatos a partir de objetos de aprendizaje en un repositorio institucional
    (2017-08) Pinilla Gómez, Adriana Constanza; Gutiérrez, María de los Milagros; Ballejos, Luciana Cristina
    El principal aporte de esta tesis es el diseño e implementación de AMELOIR (Automatic Metadata Extracción Learning Object Institutional Repository), un nuevo algoritmo para la extracción automática de metadatos en repositorios institucionales utilizando técnicas de procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial. AMELOIR fue incorporado en la plataforma DSpace alterando el proceso de almacenamiento, de tal manera que al ser cargado un archivo para almacenar, se invoca al extractor para que obtenga automáticamente los metadatos. Éstos se presentan al usuario en la etapa de verificación de metadatos, para que sean validados y completados en caso de que sea necesario.