FRVM – Proyectos de Investigación y Desarrollo
Permanent URI for this communityhttp://48.217.138.120/handle/20.500.12272/1664
Browse
2 results
Search Results
Item Estacionamiento vehicular: un estudio de la implementación basado en visión artificial y de la confiabilidad del proceso de reconocimiento de patentes(2022-10-27) Cejas, Marcelo Oscar; Gonella, Javier Nicolás; Panero, Javier Guillermo; Sensini, Fabián Marcelo; Salvático, Franco Martín; Catalano, José LuisSe ha diseñado un sistema de control de estacionamiento para ser aplicado en organismos públicos. Cuenta con dos unidades principales: la detección de matrículas en el acceso y el egreso, y la otra se compone de un conjunto de sensores que permiten obtener en tiempo real la ocupación de parcelas del lugar. El sistema es comandado por un servidor central en el que corren los procesos de detección y control estadístico. Su funcionamiento es identificar el vehículo ingresante, asignar un lugar disponible y registrar el evento. A la salida se procede de manera similar, llevando el historial de movimiento del vehículo. En base a las configuraciones y análisis realizados se pudo obtener una gran confiabilidad del software de reconocimiento de patentes y de sistema de detección de ocupación. Además, se obtuvo un tiempo de autonomía de batería de sensor de al menos 3 años.Item Visión artificial aplicada al control de estacionamiento vehicular de organismo público(2019-10-24) Cejas, Marcelo Oscar; Catalano, José Luis; Gonella, Javier Nicolás; Panero, Javier Guillermo; Salvático, Franco Martín; Sensini, Fabián MarceloSe ha diseñado un sistema de control de estacionamiento para ser aplicado en áreas medias a grandes de organismos públicos, particularmente aplicado a la Facultad Regional Villa María de la UTN. Se cuenta con dos secciones principales, la detección de matrículas en el acceso y el egreso del estacionamiento para identificar los vehículos mediante uso de software libre, y la otra se compone de un conjunto de sensores que permiten obtener en tiempo real la ocupación de parcelas del estacionamiento. Todo el sistema se encuentra comandado por un servidor central en el que corren los procesos de detección y control estadístico del lugar. Su funcionamiento básico es identificar el vehículo que ingresa, asignar un lugar disponible mostrándolo en el indicador en pantalla realizando la posterior apertura de barrera, una vez que el sensor detecta ocupada la parcela se registra en el servidor. A la salida se procede de manera similar, registrando el evento en el historial del vehículo según matrícula. En base a las configuraciones y análisis realizados se pudo obtener una gran confiabilidad del software de reconocimiento de patentes y de sistema de detección de ocupación. Además, se obtuvo un tiempo de autonomía de batería de sensor suficiente como para reducir su mantenimiento a más de 5 años.