Search
Now showing items 1-10 of 33
Impacto transfronterizo de las descargas cloacales de Colón y Paysandú en el Río Uruguay
(2004-11-18)
El Río Uruguay es un curso de agua internacional cuya cuenca hidrográfica de 339.000 km2 forma parte de los territorios de Argentina, Brasil y Uruguay, hasta su desembocadura en el Río de la Plata. El control de la calidad ...
Investigación de la calidad de aguas en el Río Gualeguaychú medante modelación matemática
(2002-10-24)
Se han aplicado técnicas de modelación matemática de dispersión de contaminantes para representar las condiciones de contaminación medidas en inmediaciones de la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos), interpretar las causas ...
Fluctuación temporal de la contaminación bacteriológica en el Río Uruguay-tramo Colón a Concepción del Uruguay
(2005-05-08)
En la UTN-FRCU se desarrolla un proyecto de investigación sobre la contaminación del río Uruguay, para evaluar el impacto de las descargas cloacales e industriales en el curso y márgenes del río, especialmente en balnearios. ...
Estudio y Modelación de la Calidad del Agua del Río Uruguay
(2002)
Se está realizando una modelación matemática de la calidad del agua del río Uruguay, considerando el vertido de efluentes cloacales e industriales en diferentes puntos del río, simulando especialmente los tramos cercanos ...
Efecto del cromo hexavalente y trivalente sobre el crecimiento de escherichia coli ATCC 35218
(2010)
Se estudió el efecto de cromo (VI) y (III) sobre el crecimiento de Escherichia coli ATCC 35218 con
el fin de determinar la toxicidad de estas especies químicas. El estudio fue realizado en dos
condiciones experimentales: ...
Cinética de la adsorción de cromo (VI) en el aserrín de pino modificado químicamente con hidróxido de potasio
(2011)
El objetivo del presente trabajo fue analizar la cinética de adsorción del cromo (VI) en el aserrín de pino modificado químicamente con hidróxido de potasio (1% m/m).
Remoción de plomo (II) de soluciones acuosas mediante biosorción a un material de bajo costo
(2012-09-05)
El objetivo del presente estudio fue analizar los factores cinéticos que afectan la biosorción de plomo (II) en solución empleando como bioadsorbente la cáscara de arroz modificada químicamente con hidróxido de potasio.
Análisis de la capacidad de reducción de cromo hexavalente en Escherichia Coli ATCC 35218 adaptadas al tópico
(2010-09-13)
Diferentes mecanismos de resistencia al cromo han sido estudiados en bacterias, entre ellos: la bioadsorción, la reducción enzimática de cromo (VI) a (III), y el eflujo de cromo de la célula. En un trabajo previo de nuestro ...
Factores que afectan la capacidad de reducción de cromo hexavalente en Escherichia Coli ATCC 35218 adaptadas al tópico
(2011)
En este trabajo, se estudiaron los factores que afectan la capacidad de reducción de cromo (VI) en Escherichia coli adaptadas al tóxico como la temperatura, el pH del medio, la presencia de un cofactor NADH, y de metales ...
La tolerancia al cromo (VI) en Escherichia ColiI ATCC 35218 involucra un aumento de la actividad de reductasa del tóxico
(2012-09-03)
En este trabajo, se estudiaron los factores que afectan la capacidad de reducción de cromo (VI) en Escherichia coli adaptadas al tóxico como la temperatura, el pH del medio, la presencia de un cofactor NADH, y de metales ...