Educación para el desarrollo sustentable en Ingeniería Civil de la FRBB-UTN
Date
2017-09Author
Bambill, Eduardo
Amado, Laura
Bukosky, Mariela
Montero, Cecilia
Perez, Daniel
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
Show full item recordAbstract
En este trabajo se exponen las ventajas del
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como una
metodología flexible para introducir e integrar saberes
ambientales de la carrera de Ingeniería Civil, en la Facultad
Regional de Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica
Nacional.
Se analiza el contexto general de la carrera, en la que la
mayoría de sus docentes no posee una preparación pedagógica
adecuada para emprender la formación ambiental. El ABP
viabiliza en el aula ejemplos reales de la profesión, que
favorecen considerar las cuestiones sociales, ambientales,
económicas y éticas de los proyectos de ingeniería civil. El
ABP estimula el pensamiento crítico de los alumnos en
relación a los factores ambientales, permite percibir los
impactos que las obras de ingeniería civil producen, y
contribuye a asumir un compromiso ético a favor del
desarrollo humano sustentable.
Se presentan los resultados de la aplicación de la
metodología en una asignatura de la carrera
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
The following license files are associated with this item: