Criadero de guanacos para producción de fibra: Luan Patagonia
Date
2011Author
Antiman, Andrea, Vanesa
Brozt, Martín
Tamagnini, Antonela
xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
Show full item recordAbstract
En el presente informe, se exponen los resultados de la evaluación de un sistema
productivo de guanacos en semicautiverio como alternativa de producción pecuaria en
la provincia de Chubut.
Este trabajo tiene sus orígenes en las constantes demandas de diferentes organismos
gubernamentales con intenciones de estimular la actividad y de instituciones privadas
orientadas a evaluar la viabilidad de este tipo de producción.
La iniciativa se orientó hacia la producción y comercialización de fibra ya que en
Chubut es la única actividad comercial aprobada por Ley para la utilización de estos
ejemplares.
Se partió del supuesto que se trabaja con un sistema productivo que evoluciona
naturalmente a lo largo del período de análisis, de acuerdo a la dinámica poblacional de
la especie con tasas de natalidad y mortandad específicas para cada etapa de vida de los
animales.
En el análisis efectuado se plantearon diversas alternativas tendientes a determinar un
sistema de producción óptimo; entre ellas, las que resultaron más relevantes son las
asociadas a la alimentación de los semovientes.
De las opciones factibles técnicamente, se evaluaron económicamente el suministro
alimenticio con base en la compra de alfalfa, como idea original, y la implementación
del cultivo de esta leguminosa, como fuente de alimento de los animales. Esta última
opción arrojó mejores resultados.
En esta actividad la capacidad productiva de la empresa es función directa de la
cantidad de animales con que se cuenta y, por ende, varía en cada ciclo de acuerdo a las
condiciones demográficas referidas anteriormente. La producción comienza con un
volumen de 83 kg. de fibra para el primer año y finaliza con 555 kg. en el decimoquinto
año evaluado.
Se fijaron las siguientes restricciones externas a la empresa, las que se mantienen
invariables durante todo el período de evaluación:
- Precio del producto: US$ 80/kg.
PROYECTO FINAL: CRIADERO DE GUANACOS
RESUMEN DEL PROYECTO
x
- Marco legal
- Tipo de cambio de la moneda
Considerando la aplicación de la alternativa más conveniente en términos económicos,
producción de alfalfa, el rendimiento obtenido en el proyecto, para una inversión inicial
de $2.748.565, arroja como resultados una Tasa Interna de Retorno indeterminada y un
Valor Actual Neto de $ -2.098.949, evaluado con un horizonte de 15 años y una tasa de
descuento de 15%.
Los indicadores financieros determinan la inviabilidad económica de la idea y con ello
las recomendaciones de no invertir en la misma bajo estas condiciones. Sin embargo,
este trabajo es relevante si se considera que pequeños cambios en la legislación sobre el
uso y comercialización de subproductos (carne, cuero), incremento de la demanda
internacional de la fibra ó de tasa de interés, podrían llegar a tornar un cálculo negativo
en un negocio rentable.
La riqueza de este trabajo reside en que se han fijado las bases de un sistema de
producción con una especie emblemática ya que el uso de las bases de datos
desarrolladas en el mismo será de utilidad ante nuevas condiciones de mercado.
xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
The following license files are associated with this item: