Browsing Publicaciones en Congresos, Conferencias y Jornadas by Title
Now showing items 13-32 of 92
-
Caracterización de las Estructuras de Interfaz Universitaria para la Vinculación Tecnológica del Sector Universitario
(2015)El siguiente trabajo busca identificar los factores del entorno y las capacidades de las Estructuras de Interfaz, que facilitan o dificultan llevar adelante en cantidad y calidad actividades de Vinculación Tecnológica, ... -
Comparación de métodos de optimización utilizados para la asignación óptima de potencia en micro-redes eléctricas
(2016)Este trabajo compara dos algoritmos de optimización utilizados para resolver el problema de despacho óptimo de potencia en una micro-red (MR) eléctrica con generación distribuida. La optimización apunta al cálculo de ... -
Composability model in a distributed simulation environment for supply chain
(SADIO Sociedad Argentina de Informática, 2013-09-20)Distributed simulation become popular through the use of HLA standard and the necessity of sharing resources. Nevertheless composability of model is still a problem to overcome. Many solutions propose the use of ontology ... -
Configuración óptima de instalaciones solares fotovoltaicas
(2017)– En el presente trabajo se desarrolla el modelo de una instalación solar fotovoltaica, exponiéndose sus parámetros y variables de diseño. Se analiza la disposición geométrica de los paneles para obtener el máximo ... -
Contenidos conceptuales de la química online, como recursos de autogestión para la nivelación de alumnos ingresantes a la Facultad Regional Santa Fe a las carreras de ingeniería, con terminalidad no química
(Universidad Nacional Del Litoral, 2014-11-06)partir del 2006 los docentes de la UDB - Química de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, comenzamos a trabajar sobre la problemática en química de los alumnos ingresantes a las distintas carreras ... -
DaVinci 1.0, Simulador de Sistemas Dinámicos Bidimensionales
(2015)DaVinci 1.0 es un objeto de aprendizaje interactivo desarrollado en el entorno Descartes 5 por Valeria Bertossi como proyecto final de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Consiste en un software de simulación ... -
DaVinci 1.0: Simulador de Sistemas Dinámicos para Usar en AM II
(2015)DaVinci 1.0 es un objeto de aprendizaje interactivo desarrollado en el entorno Descartes 5 como proyecto final de la carrera Ingeniería en Sistemas de Información. Consiste en un simulador de sistemas dinámicos bidimensionales ... -
DCOntoRep: hacia la interoperabilidad semántica de Repositorios Institucionales de Acceso abierto
(Universidad Nacional Rosario, 2015)Debido a la heterogeneidad de los sistemas que sirven de repositorio para el almacenamiento de objetos digitales, ha surgido con interés el desarrollo de ontologías que permita interpretar de manera correcta el significado ... -
DEFICIENCIAS CONCEPTUALES EN QUIMICA, EN ALUMNOS INGRESANTES A LA FACULTAD REGIONAL SANTA FE DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL
(Facultad Nacional de Rosario, 2014-05)Desde hace varios años, en la cátedra de Química General , de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, docentes siguiendo la performance de los alumnos en las carreras de Ingeniería Mecánica, Civil y Eléctrica, se han ... -
El desafío de enseñar y aprender Análisis Matemático I
(2014)En este trabajo presentamos algunas experiencias de cátedra que surgen de analizar las prácticas de enseñanza docente en relación con la comprensión de conceptos por parte de los alumnos, en la asignatura "Análisis ... -
Desarrollo de un instrumento para valorar la comprensión del tópico Integrales Dobles
(2013)Este trabajo se enmarca en el proyecto “El Uso de SAC, Análisis de su Incidencia en la Comprensión de Matemática en Carreras de Ingeniería de la Facultad Regional Santa Fe” en el que se pretende analizar si la inclusión ... -
Desarrollo de un software educativo para la comprensión de Sistemas lineales de ecuaciones diferenciales de primer orden
(2015)Este proyecto final de carrera tuvo por objetivo investigar el uso que actualmente se hace de las TIC en la educación superior en el tema “Ecuaciones diferenciales” y desarrollar una aplicación capaz de realizar simulaciones ... -
Descripción del Sistema de Tutorías de Pares en la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional: su importancia e impacto.
(Editorial UNICEN, 2018)El ingreso a la universidad plantea numerosos cambios y genera diversos miedos, ansiedades y expectativas. Los estudiantes universitarios deben revisar sus hábitos y adaptarse a nuevas rutinas. Es importante desde la ... -
DETAILED PLANNING AND INVENTORY OPTIMIZATION MODEL IN THE MATTRESS INDUSTRY
(2015)In this work, a mixed integer linear programming (MILP) model for the simultaneous production and inventory planning problems is proposed, which arise in the industrial context of polyurethane foam manufactory. The production ... -
Detection of Anti-Patterns in the Control Flow of Collaborative Business Processes
(2015)The verification of the behavior of Collaborative Business Processes is an important aspect to consider when developing inter-organizational systems. In this work, a verification approach for the control flow of collaborative ... -
DETERMINACION DEL UMBRAL DE CONFORT DE VIAJE EN FUNCION DE LAS ACELERACIONES PERCIBIDAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS
(CONGRESO ARGENTINO DE INGENIERÍA MECÁNICA, 2016)La calidad del transporte público urbano se mide a partir de indicadores que se establecen para cada aspecto del servicio. Son instrumentos que ayudan enormemente a la planificación, control y permiten visualizar de forma ... -
Diseño óptimo de cadenas de suministros considerando criterios ambientales.
(2014)En el presente trabajo se propone un modelo multiobjetivo de pro-gramación mixta entera lineal para el diseño sustentable de la Cadena de Sumi-nistros (CS). Se desea determinar el diseño óptimo de la CS teniendo en cuenta ... -
Distribución óptima de bancos de batería en micro redes eléctricas con alta penetración fotovoltaica
(2017)—En el presente trabajo se considera el problema de las fluctuaciones de tensión ante disminuciones rápidas de la radiación solar en micro redes eléctricas con alta penetración de generadores fotovoltaicos. Para ello se ... -
Un enfoque híbrido de gestión de proyectos de TICs en el sector público
(Universidad Nacional Rosario, 2015)En el marco de un estudio para el diseño de una propuesta metodológica para el seguimiento integral de proyectos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el ámbito de la Administración Pública, este ... -
Estrategias para la implementación de algoritmos PSO en problemas de planificación y gestión óptima de micro - redes
(2018)—El presente trabajo desarrolla una serie de propuestas para la implementación de algoritmos basados en optimización por enjambre de partículas (PSO), orientados a la resolución de problemas de planificación y gestión de ...