Search
Now showing items 1-10 of 26
Modelo hiperheurístico y simulación para la optimización de la inyección de potencia desde micro generación en sistemas eléctricos de distribución de baja tensión
(Universidad Católica Luis Amigó, 2019-06)
El presente trabajo aborda los desarrollos requeridos para resolver el problema de optimizar la inyección de potencia proveniente de micro generadores en sistemas eléctricos de distribución de energía (SEDE) de baja tensión ...
Estimación de la calidad de servicio y producto técnico en sistemas de distribución eléctrica de media y baja tensión incorporando la percepción de clientes residenciales
(2021-05)
El problema de la Confiabilidad en los Sistemas de Distribución Eléctrica de Media Tensión es abordado por la regulación argentina (no excluyente) mediante índices adoptados internacionalmente. Los mismos responden a ...
Eficiencia energética mediante el balance de fases en sistemas de distribución en baja tensión : solución desde un enfoque metaheurístico
(Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales. Grupo de Investigación en Potencia, Energía y Mercados - GIPEM, 2014-12)
Los Algoritmos Metaheurísticos son ampliamente reconocidos como uno de los más exitosos enfoques para la solución de problemas de optimización combinatoria. Una de las más interesantes áreas de aplicación la constituyen ...
Modelo de optimización para definir subsidios intrínsecos en distribución eléctrica
(Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales. Grupo de Investigación en Potencia, Energía y Mercados - GIPEM, 2014-06)
En el presente trabajo se desarrolla un modelo de optimización para identificar subsidios intrínsecos entre grupos de usuarios que exhiben características de consumo y distributivas diferentes, definiendo su costo de acceso ...
Incentivos en cargos de acceso a redes de transmisión eléctrica
(Universidad Nacional de Colombia. Sede Manizales. Grupo de Investigación en Potencia, Energía y Mercados - GIPEM, 2014-01-01)
En el presente trabajo se describe un modelo para incentivar la participación de generadores cuyas fuentes primarias de energía son renovables, en un sistema de transmisión eléctrica. Se considera especialmente el recurso ...
Modelos hiperheurísticos basados en razonamiento con procesameinto paralelo y dominio en metaheurísticas X-PSO Y AFS multiobjetivo
(2015-05)
En este trabajo se presenta el desarrollo e implementación de una HiperHeurística Basada en Razonamiento, con dominio en MetaHeurísticas variantes de la Optimización Por Enjambre de Partículas, X-FPSO, y Cardumen de Peces ...
Implementación de la metaheurística FEPSO GIST mediante procesamiento paralelo : aplicación al problema de balance de fases en sistemas de distribución en baja tensión
(Universidad Nacional de Cuenca.Facultad de Ingeniería., 2014-10)
El presente trabajo describe el diseño e implementación de la Metaheurística FEPSO GIST (Fuzzy Particle Swarm Optimization with Global-Individual Star Topology) bajo un paradigma de computación paralela, empleando la ...
Estimación de la tasa de retorno energético : análisis comparativo de las metodologías disponibles en la actualidad
(Universidad Nacional de Cuenca, Facultad de Ingeniería, Cuenca, Ecuador., 2014-10)
En el presente trabajo se desarrolló un análisis conceptual y preliminar de los conceptos y criterios necesarios para la estimación de la Tasa de Retorno Energético (TRE). Se buscó discutir los problemas y aspectos a ...
Modelo de simulación soft-computing para la selección de contingencias críticas en la seguridad dinámica de sistemas de potencia soportado en redes neuronales de retropropagación simple y múltiple
(2015-11)
Un importante número de Contingencias simuladas en la Evaluación de la Seguridad Dinámica de un Sistema de Potencia (ESDSP), no afectan de manera significativa las variables de estado. Su exclusión del conjunto que requiere ...
Optimización dinámica posibilística de un sistema de distribución mediante una hiperheurística basada en razonamiento con dominio en metaheurísticas x-pso multi-objetivo
(2015-06)
En el presente trabajo se aplica una Hiperheurística que los autores han denominado HY X-FPSO CBR para la Optimización Dinámica Posibilística que se corresponde con la Planificación de Mediano/Corto Plazo de un Sistema de ...