2022-08-242022-08-242022XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía/ compilación de Cecilia V. Alvarado, Adrián O. Cefarelli, Damián G. Gil, Tomás E. Isola, Paula Stoyanoff; coordinación general de Javier A. Tolosano, Martín A. Varisco, Mirtha N. Lewis; fotografías de Romina N. Verga, Martín Varisco, Mauro S. Marcinkevicius, Joel Reyero -1a ed.- Comodoro Rivadavia: Universitaria de la Patagonia-EDUPA, 2022.978-987-8352-29-9http://www.edupa.unp.edu.ar/xi-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xix-coloquio-de-oceanografia/http://hdl.handle.net/20.500.12272/6898El conocimiento de bacterias que colonizan alimentos es importante tanto desde la inocuidad alimentaria, como para optimizar las condiciones de almacenamiento y distribución. Los productos pesqueros son altamente susceptibles al deterioro microbiológico, el cual depende de factores intrínsecos de los productos, y de la composición de la microbiota inicial, entre otros.plainspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalMoluscos bivalvosMicroorganismosSeguridad alimentariaDeterioroInocuidadEstudio de indicadores microbiológicos en moluscos bivalvos patagónicos de interés comercialinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional