Baccifava, Rubén Luis2024-07-042024-07-042024-03-08http://hdl.handle.net/20.500.12272/11103El presente proyecto se centra en la producción de Omega-3 a partir de la microalga Aurantiochytrium limacinum en Argentina. Se destaca la creciente importancia del Omega-3 en la salud humana, evidenciada por su demanda en aumento debido a sus beneficios cardiovasculares, cerebrales y oculares. A pesar de este incremento en la conciencia sobre la importancia de una dieta saludable y los ácidos grasos Omega-3, Argentina depende totalmente de las importaciones de productos de Omega-3 debido a la falta de producción local de materias primas. No obstante, se señalan oportunidades significativas para desarrollar esta industria en el país, especialmente mediante la producción local de materias primas y el desarrollo de la industria acuícola. Con un enfoque en la innovación y la calidad, Argentina puede posicionarse como un actor importante en el mercado regional de Omega-3. El proyecto tiene como objetivo general determinar la viabilidad técnica, económica y financiera de establecer una planta de producción de Omega-3 en Argentina, aplicando los conocimientos y habilidades del ingeniero químico para su desarrollo. Además, busca evaluar y analizar alternativas para llegar a conclusiones pertinentes sobre la realización del proyecto. Los objetivos específicos incluyen implementar condiciones óptimas de cultivo de Aurantiochytrium limacinum para maximizar la producción de Omega-3, definir el mercado nacional e internacional de Omega-3 mediante un estudio de mercado, describir detalladamente el producto a elaborar, diseñar un sistema de gestión de calidad, analizar diferentes procesos de producción, optimizar los métodos de extracción de Omega-3, evaluar la calidad y estabilidad del producto, automatizar el proceso y realizar un análisis económico-financiero para determinar la inversión inicial necesaria y los principales indicadores financieros del proyecto. Este proyecto busca abordar la falta de producción local de Omega-3 en Argentina, aprovechando el potencial de la microalga Aurantiochytrium limacinum y posicionando al país como un jugador clave en el merc ado regional de Omega-3.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalQuímicaOmega-3Microalga Aurantiochytrium limacinumProducción localArgentinaSalud humanaViabilidad técnicaViabilidad económicaEstudio de mercadoGestión de calidadProcesos de producciónProducción de omega-3 a partir de Aurantiochytrium limacinuminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)