2022-10-032022-10-032021-12-20978-950-42-0207-32683-8818http://hdl.handle.net/20.500.12272/7106La pesca artesanal en la provincia de Chubut se desarrolla mayormente en el Área Natural Protegida Península Valdés. Sus prácticas incluyen la pesca selectiva mediante buceo, la recolección manual desde la costa y la captura mediante red costera, modalidades que ayudan a caracterizar tecnológica y geográficamente a los grupos de pescadores y sus diferentes problemáticas. En el presente trabajo se expone la memoria de una experiencia con enfoque de desarrollo territorial, como lo fue la implementación de la Iniciativa de Desarrollo de Clúster (IDC) de Pesca Artesanal y Maricultura de Península Valdés, enmarcado en el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP-MINAGRO), que es un instrumento de política pública nacional articulado con el gobierno provincial. El eje de la sistematización está centrado en el proceso de formulación del Plan de Mejora Competitiva (PMC).plainspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalClústerSistematizaciónDesarrollo territorialMemoria del proceso de formulación del plan de mejora competitiva (PMC) del clúster de pesca artesanal y maricultura de Península Valdésinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttps://doi.org/10.33414/ajea.1.873.2019