2019-09-112019-09-112016-01-31Presentación ECEFI 2016 N2http://hdl.handle.net/20.500.12272/3975Se espera determinar si existe una correlación positiva entre la adquisición de competencias ingenieriles de trabajo en equipo y la integración de conocimientos interdisciplinarios a partir de un cambio en el proceso de enseñanza – aprendizaje: del modelo principalmente expositivo – enseñanza conductista a un proceso basado en las teorías de Aprendizaje Cooperativo y de Enseñanza Situada en Contexto. El marco metodológico elegido para esta investigación corresponde a un paradigma cuantitativo, con un diseño de investigación descriptivo, cuasi-experimental y de corte longitudinal con dos puntos en el tiempo y dos etapas de medición ubicados antes y después de la intervención. Se analizarán las competencias de dos grupos de estudiantes (uno de Ingeniería Civil y el otro de Ingeniería en Sistemas de Información con grupo de control) tales como integración de conocimientos interdisciplinarios y trabajo en equipo a partir de la manipulación de la variable independiente tipo de proceso de enseñanza – aprendizaje para determinar su impacto en las variables dependientes: integración de conocimientos interdisciplinarios y el trabajo en equipo. Se utilizará la versión para ingeniería de National Survey of Student Engagement (NSSE) desarrollada por ASEE para obtener información sobre dichas variables. Este trabajo permitirá identificar los problemas presentes en el proceso actual de enseñanza – aprendizaje y los posibles cambios en dichos procesos para responder a la demanda actual de contexto de trabajo en equipos interdisciplinarios.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Interdisciplinario, Trabajo en equipo, Ingeniería, Educación superiorRendimiento del trabajo en equipos multidisciplinarios en contexto real: resultados preliminaresinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAnzoise, EstebanAtribuciónAtribución 4.0 InternacionalOTROS