2022-12-062022-12-062019-10Jornadas de Ciencia y Tecnología 2019978-950-42-0193-9http://hdl.handle.net/20.500.12272/7368En la actualidad la quimioterapia convencional para el tratamiento del cáncer está basada en tratamientos sistémicos, donde la administración intravenosa de fármacos muy tóxicos genera efectos adversos sobre los pacientes, ya que actúan tanto en células tumorales como en células normales. Para tratar de disminuir los efectos negativos que esto genera, aparece la nanomedicina aplicada al cáncer, brindando nuevas tecnologías para un tratamiento más efectivo y seguro (Shi et al., 2017). Una alternativa es la encapsulación de fármacos en nanopartículas.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional.Nanoparticulas de ligninas como carriers para liberación de fármacos oncológicos activada por neutrófilosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject.