2019-03-212019-03-212016-05Azzurro, A.; Cura, R. O.; Gericó, A & Rossi, A. (2016). Fortalezas y limitaciones en cursados anuales y cuatrimestrales de Ingeniería y Sociedad. En Vazquez, Liliana (Presidencia).II Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad JISO. Jornadas llevadas a cabo en Puerto Madryn, Argentina.978-987-1896-59-2http://hdl.handle.net/20.500.12272/3480La asignatura Ingeniería y Sociedad ocupa un lugar esencial en la formación inicial de profesionales tecnológicos por su rol propedéutico, favorecer capacidades que se profundizarán posteriormente, tomar conciencia de los desafíos de la profesión y acompañar el proceso de ingreso universitario. Docentes investigadores de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRBB) presentan una síntesis de las tendencias formativas 2006-2015 de la asignatura, destacándose las características del cursado anual y cuatrimestral. Este estudio fue efectuado en el marco del Proyecto de Investigación y Desarrollo “Formación inicial en Ingenierías y LOI: tendencias y mejoras en los aprendizajes” (PID UTN1855-FIIL II).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enseñanza en ingenieríaIngeniería y SociedadPrimeros años IngenieríasTendencias formativas universitariasInvestigación en primeros añosFortalezas y limitaciones en cursados anuales y cuatrimestrales de Ingeniería y Sociedadinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEl autor y la edUTecNeAtribución 4.0 InternacionalAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).Atribución 4.0 Internacional