2022-12-222022-12-222022-11-0410 º Congreso Nacional de Ingeniería Informática / Sistemas de Información (2022)http://hdl.handle.net/20.500.12272/7445En el marco del proyecto de investigación asociativo y multi facultad, se diseñó una encuesta docente en distintas facultades en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. En función de éstas se propuso aplicar técnicas de análisis de datos a los fines de colaborar en la selección de casos y caracterización de la población estudiada. Se codificaron los datos para poder realizar un análisis estadístico descriptivo que consta de tablas de frecuencia y gráficos. Se diseñó una matriz de correlación en busca de relaciones fuertes entre variables, para luego avanzar con minería de datos, concretamente con la técnica de reglas de asociación que permitieron visibilizar la información de un modo diferente y mostrar nuevas relaciones entre categorías de la encuesta. Por último, se le asignó un puntaje a cada módulo o bloque y se generó un listado de todo el plantel docente con sus respectivos puntajes, lo que permitió seleccionar los primeros casos de estudio, con relativa objetividad, para poder avanzar en otras técnicas de investigación.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalCodificación de encuestaEstadística descriptivaPythonReglas de asociaciónEducación-ingenieriaTécnicas de análisis de datos aplicadas a encuesta docente en ingeniería en sistemas de informacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectGras, Lusina ; Avilar, Pilar ; Ardiles, Micaela ; Mosca, Sebastián Jesús ; Domínguez Blanda, TomásNo comercial con fines académicos.