2017-11-292017-11-292017-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12272/2471Argentina, junto con Bolivia y Chile conforman lo que se ha denominado el “Triángulo del litio”, concentrando entre los tres países el 55% de las reservas mundiales de litio y cerca del 85% de los depósitos de salmueras. El litio es un elemento fundamental en los sistemas de almacenamiento de energía actuales: las baterías de ion-litio están presentes en teléfonos celulares, computadoras laptop, cámaras fotográficas, en sistemas de transporte “verdes” como los vehículos eléctricos (VE) y VE híbridos. Un componente clave que limita el rendimiento de baterías es el material de intercalación del cátodo. Aunque existe gran variedad de sistemas, se conoce que la fase Li(Ni1/3Co1/3Mn1/3)O2 tiene una alta capacidad y excelentes características de ciclado y por ello se la utiliza ampliamente a nivel industrial. Existen diversas metodologías de síntesis. Entre ellas la reacción en estado sólido presenta como ventaja a la sencillez y facilidad de escalado.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessobtención; caracterización; Litio; Níquel; Cobalto; Manganeso; óxidos; material de cátodo; baterías ion litioObtención y caracterización de Li(Ni1/3Co1/3Mn1/3)O2, material de cátodo en baterías de ion litioinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.