Revelant, Mauricio2023-08-042023-08-042023-06-15http://hdl.handle.net/20.500.12272/8351El presente proyecto final se enfocó en comprender el comportamiento del Acuífero Pampeano en la ciudad de Venado Tuerto. A través de la implementación de diversas técnicas y metodologías, se llevó a cabo un estudio integral que incluyó el monitoreo, la caracterización topográfica, el desarrollo de un modelo conceptual y la representación del acuífero. Se utilizaron herramientas digitales de georreferenciación y mapeo para obtener información detallada que resultaron en mapas de equipotenciales, red de flujo y mapas de isoprofundidades. Además, se evaluó la variación del almacenamiento del acuífero en un período determinado. La comprensión del comportamiento de los acuíferos es esencial debido a su importancia como fuentes de agua dulce y su impacto en las actividades humanas locales. Los hallazgos obtenidos en este estudio nos acercan a un mejor conocimiento de nuestros recursos hídricos y su relación con el entorno urbano y rural. Además, proporcionan una base sólida para la toma de decisiones informadas en términos de gestión sostenible de los recursospdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAcuíferoPampeanoFuente de agua dulceRecursos hídricosEstudio del acuífero pampeano en la ciudad de Venado Tuerto.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisGualde, María CelesteCreative Commons http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Este trabajo puede ser utilizado con fines académicos y de estudio.