2018-11-142018-11-142013Congreso Nacional de Ingeniería Informática y Sistemas de Información; CoNaIISI (1º : Córdoba : 21-22 nov 2013)-http://hdl.handle.net/20.500.12272/3268Se desarrollan las etapas implementadas en la construcción de un Laboratorio Virtual (LV) como aplicativo simulador de un sistema real de control de niveles, cuya premisa fundamental es la utilización íntegra de software libre, gratuito y multiplataforma. La planta está constituida por dos tanques de agua interconectados, más un tercer tanque reservorio. El modelo matemático correspondiente fue obtenido en un trabajo previo, en consideración de las estrategias de estimación de los parámetros inicialmente desconocidos. El LV se desarrolla en Python, utilizando los paquetes de módulos matemáticos NumPy y SciPy para la resolución numérica del sistema de ecuaciones diferenciales resultante. La interfaz gráfica se construye utilizando el toolkit GTK+ y el binding Python correspondiente. El paquete Matplotlib se utiliza para el trazado de los gráficos.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Laboratorio virtualEducación en controlModelado matemáticoSoftware librePlataforma de simulación de un sistema real de control de niveles basada en software libreinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAUTORIZADO DESDE SU APROBACIÓN / PUBLICACIÓNAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional