2024-03-262024-03-262022-10-04Estudio del proceso de atomización de formulación a base de quitosano para la conservación de alimentos. Raspo MA, Bertea MDV, Sicardi CM, Gomez César G, Andreatta AE. VIII Congreso Internacional de ciencia y tecnología de los alimentos. CICYTAC 2022. Córdoba. 4-6 octubre 2022.978-987-47203-5-1http://hdl.handle.net/20.500.12272/10142En la actualidad se están desarrollando un gran número de investigaciones relacionadas a nuevas tecnologías de envasado como una respuesta a la demanda de varias industrias, especialmente de las alimenticias. Los envases activos tienen por objeto mejorar la seguridad alimentaria a partir de la preservación de la calidad del alimento y la prolongación de su vida útil. Un tipo de envase con potencialidad puede ser generado a partir de la mezcla de polímeros naturales y de sustancias bioactivas. En el presente trabajo, se evaluó la atomización de formulaciones a base de quitosano, con la incorporación de ácido gálico como compuesto bioactivo, para la generación de superficies activas.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalAlmidónEnvase activoConservaciónEstudio del proceso de atomización de formulación a base de quitosano para la conservación de alimentos.info:eu-repo/semantics/conferenceObject.