2023-07-262023-07-262022-02-01AACINI-Revista Internacional de Ingeniería Industrial, 5(febrero 2022 - agosto 2022), 39-58 -Editorial: Observatorio Tecnológico – OTEC.2684-060Xhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8297La caída en el consumo de vino espumante en el mercado interno de Argentina del 45% (2015-2019) luego de un crecimiento sostenido del 227% (2000-2015); junto con el incremento en el número de bodegas fraccionadoras de vino espumante de 61 a 143 (2005-2016) y la caída en el volumen de exportaciones del 27% (2012-2019) genera un escenario altamente competitivo con márgenes de rentabilidad decrecientes. Este estudio piloto busca identificar el modelo de costos de calidad prevalente en las bodegas fraccionadoras de vino espumante para contribuir a la mejora tanto de su nivel de rentabilidad como su competitividad global. En consecuencia, se plantea el estudio del caso de Bodegas Chandon, líder en el mercado de vino espumante a nivel nacional y global, localizada en la provincia de Mendoza, que posee el 30% del mercado argentino de vino espumante al año 2021 y exporta el 20% de su producción. Este estudio piloto identifica que el modelo prevalente de costos de la calidad permite alcanzar el 100% de productos conforme a especificaciones con un costo finito de la calidad. Este análisis también muestra una correlación negativa entre los costos de fallas internas y el porcentaje de productos conforme a especificaciones. Este estudio identifica que el logro del 100% de productos conforme a especificaciones en una bodega con un alto nivel de producción se centra en la mejora de cada puesto de trabajo como alternativa tan válida a la de la incorporación de alta tecnología, sin las considerables inversiones que ésta implica. Este enfoque se puede extender a las restantes 142 bodegas fraccionadoras de vino espumante que conforman el 15% del sector vitivinícola. A la fecha, hay una ausencia de investigación para determinar el modelo prevalente de costos de la calidad en el sector. Este estudio permite avanzar en esta áreapdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 UniversalCostos de la no calidad, Modelo de costos de la calidad, Vitivinicultura, Nivel sigma, Bodegas fraccionadoras, Vino espumanteSix Sigma y costos de calidad en el sector vitivinícola. El caso de Bodega Chandon en Mendozainfo:eu-repo/semantics/articleUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional MendozaAtribución