2019-09-122019-09-122012-01-31Presentación Cavitación ECEFI 2012http://hdl.handle.net/20.500.12272/3981El propósito de este trabajo fue estudiar las condiciones de validez de la norma ASTM-G32/09 para ensayos de cavitación por ultrasonido. Durante la realización de ensayos, se encontró que las probetas de acero inoxidable austenítico presentaban una rotura sistemática aun cumpliendo con la norma. Este trabajo muestra el estudio de esa situación a partir de las teorías de fatiga, lo que permitió determinar una condición límite de resistencia para el material ensayado. Se utilizaron modelos de cálculo clásico y de modelado numérico para detectar las condiciones de falla. Se encontró que la norma no cubría las condiciones necesarias para el material estudiado. En consecuencia, para evitar la rotura de las probetas se cambiaron las condiciones del ensayo. Además, el trabajo cumplió con el objetivo académico de incorporar métodos de modelado, cálculo numérico y simulaciones para transferir esta experiencia a las asignaturas de la carrera.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ensayos por ultrasonido, Solicitación, Probeta normalizada, Método numérico, MartensitaEstudio de condiciones de validez de un modelo para ensayos de cavitación por ultrasonidoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectBello Morte, CarlosAtribuciónAtribución 4.0 InternacionalOTROS