2019-06-282019-06-282017Guntero, Vanina A.; Mántaras, Leyla; Mancini, Pedro M. ; Kneeteman, María N. Estrategias para gestionar la enseanza de Química Orgánica en carreras universitarias. 2017.http://hdl.handle.net/20.500.12272/3767El objetivo de este trabajo es analizar distintas estrategias para la enseñanza de la química orgánica, las cuales están basadas en el desarrollo de experiencias en laboratorio utilizando productos naturales. En este sentido, se diseñaron trabajos prácticos que contemplan técnicas de de aceites esenciales, purificación y el aislamiento de compuestos útiles para síntesis química, incluyendo la caracterización espectroscópica de los productos obtenidos. Los resultados demostraron que en el laboratorio, los estudiantes pueden integrar sus conocimientos, intensificando así, el interés por la temática abordada y logrando una relación teórica-práctica satisfactoria.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/química orgánicaproductos naturalesmétodos de extracciónespectroscopiaEstrategias para gestionar la enseñanza de Química Orgánica en carreras universitarias.info:eu-repo/semantics/conferenceObjectAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional