2023-12-202023-12-202023-12Jornadas de Ciencia y Tecnología 2023978-950-42-0231-82683-8818http://hdl.handle.net/20.500.12272/9327Este trabajo realiza un análisis sobre una serie de datos medidos en la estación meteorológica de la UTN de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba, a 10 metros de altura desde el suelo. Se aplicaron herramientas de estadísticas para conocer el comportamiento del viento, como la distribución de Weibull para análisis de energía y potencia disponible en la zona y la distribución de Gumbel para el análisis de vientos máximos. Se realizaron las rosas de los vientos correspondientes a intensidades, direcciones y potencias para describir lo mejor posible el recurso eólico disponible en la zona. El sistema de generación eólica aplicable a la ciudad y zona debe tener en cuenta las bajas velocidades de viento presentes y la variabilidad en su dirección.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalRecurso EólicoRosas de los VientosDistribución WeibullVientos disponibles para generación eólica a 10 metros de altura en San Francisco, Córdoba.info:eu-repo/semantics/conferenceObject.https://doi.org/10.33414/ajea.1301.2023