Rosa, Paula comp.García, Ariel comp.2016-06-222016-06-222012Economía social y solidaria : experiencias, saberes y prácticas.978-950-9370-32-6http://hdl.handle.net/20.500.12272/823El presente trabajo tiene por objetivo principal identificar y analizar las estrategias competitivas desarrolladas por la industria avícola de la costa del Río Uruguay (CRU), Argentina, principalmente los factores ambientales y competitivos, y su posicionamiento competitivo a nivel nacional e internacional. Para ello se lleva a cabo una reseña sobre los eslabones que configuran la cadena productiva, y se analizan los factores ambientales y competitivos que ejercen su influencia sobre la industria avícola. Se identificaron y analizaron las siguientes estrategias competitivas: integración y coordinación vertical, desarrollo de estrategias competitivas genéricas combinadas (liderazgo en costos, diferenciación, enfoque), desarrollo de productos, internacionalización a través de la exportación, diversificación de negocios, conformación de alianzas y acciones de cooperación sectorial.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Industria AvícolaEstrategiaCompetitividadEntre RíosEstrategias competitivas desarrolladas por la industria avícola de la Costa del Río Uruguay (CRU), Entre Ríos, Argentinainfo:eu-repo/semantics/bookPartRuhl, Leonardo ; Hegglin, Daniel ; Pietroboni, Rubén Antonio ; Cettour, Walter Hernán ; Lepratte, Leandro ; Blanc, Rafael Luján.No comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States