2023-11-062023-11-062021-10-012451-7631http://hdl.handle.net/20.500.12272/8697En el campo de la ingeniería de software es reconocida la importancia de las emociones en la adquisición, procesamiento de información y en el aprendizaje de las personas; sin embargo, es de particular interés relacionar estos y otros aspectos relevantes de la computación afectiva con el contexto actual de entornos de aprendizaje virtual para mostrar explícitamente su impacto real, y más en particular con la aplicación de prácticas ágiles como herramienta en educación superior. Así, este artículo presenta el desarrollo de una revisión sistemática de la literatura a fin de identificar las experiencias descriptas para la evaluación de emociones de los estudiantes en entornos virtuales de enseñanza. Se consultaron cuatro librerías digitales y se analizaron en profundidad 6 estudios, concluyendo que, si bien la literatura muestra avances a nivel de modelos teóricos e implementaciones de sistemas para el reconocimiento de emociones, su utilización en educación superior es escasa, y directamente nula cuando se introducen prácticas ágiles como una estrategia de enseñanza.pdfspaopenAccessComputación afectivaemocionesentornos virtuales de educaciónprácticas ágilesingeniería de softwareComputación afectiva y agilidad en entornos virtuales de educación : una revisión sistemática de la literaturainfo:eu-repo/semantics/articleAcceso Abierto