2025-11-042025-11https://hdl.handle.net/20.500.12272/14116El presente documento se propone analizar los efectos del uso de la inteligencia artificial (IA) en los procesos cognitivos de estudiantes universitarios de carreras tecnológicas, desde una perspectiva psicopedagógica. La irrupción de la IA generativa, los sistemas de recomendación y las herramientas de automatización de tareas han transformado la manera en que las y los estudiantes se relacionan con el conocimiento, el aprendizaje y la resolución de problemas. La universidad tecnológica se enfrenta al desafío de integrar estas herramientas sin descuidar el desarrollo de las capacidades cognitivas críticas para la formación profesional. En este marco, resulta necesario reflexionar sobre qué procesos cognitivos se potencian y cuáles pueden debilitarse, con el fin de diseñar estrategias pedagógicas que favorezcan un uso equilibrado, crítico y formativo de la IA.pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessProcesos CognitivosInteligenciaPerspectiva psicopedagógicaPROCESOS Cognitivos e Inteligencia Artificial en la Formación Universitaria Tecnológica. Perspectiva psicopedagógicainfo:eu-repo/semantics/workingPaperAcceso abierto