2016-06-132016-06-132014-09-24XIX Reunión Anual de la Red Pymes Mercosur. Brasil.978-8586215-77-3http://hdl.handle.net/20.500.12272/751En el presente trabajo se mide la innovación en software en una muestra de firmas de la provincia de Entre Ríos. El software tiene características que complican su clasificación como un producto o servicio; por ello se abordó su caracterización como producto, servicio o proyecto. Por lo tanto, será difícil aplicar al software los métodos tradicionales de medición de la innovación (manuales), los cuales fueron creados para productos industriales. Para la medición de la innovación se usan dos corrientes teóricas: la tradicional, basada en los manuales de Oslo y Bogotá, y la corriente creada para la medición de servicios, también llamada enfoque de diferenciación. Se realizó el contraste entre ambos métodos y se obtuvieron diferentes resultados para la muestra. Como conclusión, queda abierta la discusión sobre cómo medir la innovación en proyectos de software.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Desarrollo de softwareEntre RíosserviciosInnovaciónMetodos de mediciónRelación entre innovación y metodologías de desarrollo : en empresas de software de Entre Ríosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectBlanc, Rafael Luján ; Lepratte, Leandro ; Sosa Zitto, Rossana ElizabethNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States