2022-05-102022-05-102022-05-10978-987-1978-53-3http://hdl.handle.net/20.500.12272/6241Ingeniería y Sociedad es una asignatura que promueve en los estudiantes una mirada crítica y reflexiva que les permite comprender, desde una perspectiva socio histórica, la complejidad del presente, a través de la generación de diálogos participantes, investigaciones y producciones situadas, proyectando el rol del Ingeniero en su ejercicio profesional y adaptándose a la realidad cambiante de la que formará parte. Este evento, de carácter académico, científico y tecnológico, convoca a docentes y estudiantes de la materia, como así también a profesionales vinculados a las áreas de la ciencia y la tecnología de todo el país, a empresas y personas de la sociedad en general, involucradas e interesadas en esta temática. Esta transformación de la realidad con la tecnología es función del ingeniero que, para ello deberá contar con conocimientos para poder interpretar e interpelar la realidad, transformarla y anticipar los efectos de esa transformación.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalIngenieríaCienciaSociedadInnovaciones didácticasformacióncompetencias laboralesSustentabilidadRevolución IndustrialIV Jornadas Nacionales de Ingeniería y Sociedad. "El desafío del Ingeniero en la IV Revolución Industrial"info:eu-repo/semantics/bookedUTecNeLa reproducción parcial o total de este libro, en cualquier forma que sea, por cualquier medio, sea éste electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o fotocopia no autorizada por los editores, viola derechos reservados. Cualquier utilización debe ser previamente solicitada. Hecho el depósito que marca ley nº 11.723 (de Propiedad intelectual)