2023-12-132023-12-132021-11-18978-987-48010-4-3http://hdl.handle.net/20.500.12272/9187Este trabajo de investigación tiene como objetivo definir un sistema constructivo local para edificaciones sustentables, desarrollando criterios regionales de evaluación y acreditación con prácticas constructivas y materiales locales. La búsqueda de un sistema constructivo local sustentable en el contexto regional-local, permitiría contemplar la diversidad de condiciones ambientales, sociales y económicas y valorar y enriquecer su patrimonio cultural. En cuanto a la metodología de investigación, la propuesta apunta a un trabajo interdisciplinario entre investigadores de las áreas de la construcción, calculo y especialistas en Ciencias Ambientales. La bioarquitectura ha progresado considerablemente en Argentina en los últimos tiempos con la aparición de numerosos proyectos enfocados a la reducción del impacto ambiental y a la conservación del medio ambiente. La definición de bioarquitectura engloba a aquellas construcciones que se desarrollan de manera respetuosa con el medio ambiente, y que producen un impacto mínimo sobre el mismo, reduciendo los niveles de contaminación emitidos tanto en su etapa de construcción como durante su posterior ocupación.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalsistemas constructivos, bioarquitectura, eficiencia energéticaEl espacio habitable y la sustentabilidadinfo:eu-repo/semantics/bookPartFacultad Regional La RiojaSin fines comerciales