Bressano, Mario2024-09-052024-09-052023http://hdl.handle.net/20.500.12272/11424Este proyecto tiene como objetivo optimizar la recolección de residuos en ciudades mediante la implementación de un sistema de vaciamiento eficiente. Los objetivos incluyen la reducción de residuos acumulados en las calles, la mejora de la eficiencia operativa en la recolección mediante flotas y el cumplimiento de normativas ambientales. Para alcanzar estos objetivos, previamente se realizó un análisis de mercado y un análisis de factibilidad tanto económico, técnico, legal como operacional. Los resultados del análisis indicaron que el proyecto es viable. El sistema propuesto incluye funcionalidades para el registro y gestión de contenedores, planificación de rutas, gestión de flotas, programación de recolección, y reportes de desempeño. También se incluyó la capacidad de reportar problemas y vaciados tanto para recolectores como para administradores, así como herramientas de comunicación con los ciudadanos. Con estas funcionalidades, el sistema busca reducir los costos a la hora de realizar las recolecciones, minimizar los tiempos de los mismos cómo también reducir la contaminación ambiental y mejorar la satisfacción de los ciudadanos. Las conclusiones señalan que el proyecto puede implementarse con éxito, beneficiando tanto a las empresas encargadas de las recolecciones como a sus residentes.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSistemas de informaciónRecolección de residuosGestión de residuosSostenibilidadEcolife : software de gestión para recolección de residuos.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso abierto. Siempre con la mención de los autores.