2017-05-152017-05-152016-07-25XI Jornadas Latino-Americanas de Esudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. ESOCITE. Curitiba. Brasil (2016)http://hdl.handle.net/20.500.12272/1478El presente trabajo explora desde una perspectiva evolucionista neoschumpeteriana orientada a sistemas complejos (Robert y Yoguel, 2011; Lepratte, 2016) la relación entre estas dimensiones y problematiza sobre el papel de las políticas de desarrollo productivo y de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en la Argentina en el período postconvertibilidad (2004-2015) en la provincia de Entre Ríos . Las preguntas centrales son: ¿el marco institucional de CTI y la cooperación tecnológica con sus organizaciones y programas, influyen en las respuestas innovativas de las firmas? (dimensión macro), ¿el perfil de especialización productiva es un factor determinante de la innovación en las firmas industriales? (dimensión meso), ¿en qué medida los recursos, capacidades y esfuerzos endógenos a nivel firmas se relacionan con la performance innovativa de estas? (dimensión micro).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/InnovaciónCambio tecnológicoProducciónInnovación y desarrollo regional : aportes a una agenda de estudios de innovación a escala de regiones en Argentinainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectLepratte, Leandro ; Blanc, Rafael Luján ; Miotti, Egidio LuisAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional