2016-07-062016-07-062009-10-29COINI Congreso Argentino de Ingeniería Industrial. UNAM. Misiones. Argentina (2009)978-950-579-140-8http://hdl.handle.net/20.500.12272/879La gestión de las organizaciones, su capacidad de mejora continua, de innovación y de aprendizaje se convierten en los verdaderos pilares del éxito de las empresas y el conocimiento de esos factores y la evolución de sus características, permiten tomar decisiones, desde las empresas o del sector público, con el objeto potenciar virtudes y lazos virtuosos. El estudio del cual se presentan resultados se llevó a cabo en Entre Ríos entre diciembre de 2008 y febrero de 2009, teniendo como principal objetivo describir y analizar el tamaño, la antigüedad, el grado de desarrollo de la Organización de los Procesos Productivos y de las capacidades de innovación, las tecnologías de gestión social y las conductas tecnológicas. Todo esto analizado segmentando la muestra según las empresas hayan certificado o no normas de calidad, demostrándose la mayor preparación con que cuentan las empresas para enfrentar los nuevos desafíos de la economía actual.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Gestión de la calidadCapacidades endógenasCapacidades de innovaciónCertificaciónAseguramiento de la calidadCertificación de calidad en industrias de la provincia de Entre Ríos : su impacto en la competitividad de las empresasinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectPietroboni, Rubén Antonio ; Lepratte, Leandro ; Hegglin, Daniel ; Blanc Rafael Luján ; Cettour, Walter ; Sosa Zitto, Rossana Elizabeth.No comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States