2024-03-192024-03-192017978-987-42-5143-5https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61343http://hdl.handle.net/20.500.12272/9903Las organizaciones en general cuentan con infinidad de sistemas informáticos implementados y en funcionamiento, la pregunta es si estos sistemas en la actualidad representan, y en qué medida lo hacen, a los requerimientos de los usuarios y cómo responden a las necesidades del dominio que los contiene. Para ello será necesario contar con instrumentos que posibiliten la medición objetiva a la hora de llevar a cabo una evaluación sobre el software que da soporte a los procesos organizacionales, posibilitando la detección de requerimientos de los usuarios y/o necesidades del dominio no cubiertas. Se propone la construcción de un modelo de calidad de software a través de una metodología establecida y que permita llevar a cabo una evaluación objetiva sobre un software perteneciente a una organización, partiendo de factores de calidad apropiados y deseables y que respondan a las demandas del dominio y a los requerimientos de sus usuarios.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalCalidad de SoftwareModelos de CalidadIQMCISO 25010Un Modelo de Calidad Mixto como Soporte a la Mejora de los Productos Software con Impacto en los Procesos Organizacionalesinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject.