Dellavedova, Hugo Alberto2023-05-092023-05-092023-04-20http://hdl.handle.net/20.500.12272/7843Toda Pyme que desee evolucionar, debe comprender que lo principal es realizar todo aquello que el cliente está dispuesto a pagar y eliminar, ajustar o cambiar, todo aquello que no. Para ello debe emplear un modelo de gestión basado en producir bienes y servicios ajustados a la demanda, asegurando la calidad de sus productos, con la máxima rapidez y al mínimo coste posible. El cimiento ineludible para comenzar esta evolución es el análisis estratégico del negocio. Con una secuencia de pasos a seguir para tener un detallado conocimiento de este, con la clara visión de adonde llegar, plasmando en forma concreta los objetivos, los problemas que impiden alcanzarlos y las soluciones y alternativas a los mismos. El resultado es conseguir la certeza del camino a seguir.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalIngeniería gerencialThroughputStockGastos de operaciónHechos dependientesFluctuaciones estadísticasCuellos de botellaCentro de capacidad restringidaProcesos críticosEquilibrar el flujo de producto con la demanda del mercadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisAtribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)