González, María Alicia2022-05-312022-05-312022-04-21http://hdl.handle.net/20.500.12272/6585La educación se ha visto afectada por enormes cambios, el principal que desafía a nivel mundial, es el nuevo coronavirus denominado SARS-Cov2, que llamaremos a partir de ahora COVID19. En este escenario, la Educación Virtual en la actualidad, está jugando un papel importante en los procesos de enseñanza y aprendizaje por lo que se ha incorporado como política educativa a nivel global, nacional y/o provincial, herramientas o software que facilite el aprendizaje; como son las plataformas virtuales, Google Classroom, es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso pedagógico (Fernández & Rivero, 2014). Es así que, desde un enfoque cuantitativo y de tipo exploratorio, a través de un trabajo de campo se indagará y relevará datos por medio de cuestionarios dirigidos tanto a docentes como estudiantes con el fin de conocer en primer lugar las percepciones en torno a la Educación Virtual en tiempo de pandemia, en segundo lugar, el conocimiento sobre la características de la aplicación Google Classroom y tercer lugar, analizar el impacto en la implementación de la aplicación al desarrollarse el proceso de enseñanza y aprendizaje en los espacios curriculares en estudio.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalContexto COVID19Educación virtualplataforma virtualclassroomproceso de enseñanza y aprendizajeUso de la aplicación Classroom en el proceso de enseñanza y aprendizaje en contexto de pandemiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisFuentes Maturano, Romina Soledad, Reynoso Rodrigo Saúl y Peñaloza María LauraNo comercial, sin obra derivada, reconocimiento