Friedrich, Guillermo Rodolfo2023-12-272023-12-272023http://hdl.handle.net/20.500.12272/9373El presente Proyecto Final de la carrera de Ingeniería Electrónica, consistió en el desarrollo de una red inalámbrica de nodos equipados con sensores, para el monitoreo de variables físicas en áreas rurales. Se utilizaron herramientas de software libre y se aplicó un fuerte enfoque hacia Internet de las Cosas. Todos los nodos están basados en el microcontrolador cc2538 y el sistema operativo ContikiOS. En la red existe un solo Nodo Gateway y varios Nodos Sensores. Cada nodo posee una dirección IPv6, y la transmisión de datos de cada Nodo Sensor va dirigida hacia el Nodo Gateway. El Nodo Gateway hace de router de borde de la red IPv6, y a su vez sube los datos hacia Internet mediante la red de telefonía móvil. La alimentación de los nodos consta de paneles solares y baterías, para que el sistema pueda funcionar en entornos rurales. Se verificó el correcto funcionamiento del sistema, recolectando datos durante varios días en el Establecimiento Rukalen (ubicado en cercanía de Cabildo, partido de Bahía Blanca). También se verificó la correcta comunicación entre nodos separados por varios kilómetros de distancia.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Atribución-CompartirIgual 4.0 InternacionalIoTcc2538IEEE 802.15.4ContikiIPv66lowPANRed inalámbrica de sensores para áreas ruralesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisCon fines académicos y educativos, con una licencia igual a la que regula esta obra.