2019-10-232019-10-232019-04-10Congreso Argentino de Tecnología Espacial (10° : 2019 abr. 10-12 : Buenos Aires)http://hdl.handle.net/20.500.12272/4077El presente trabajo trata sobre el desarrollo de un experimento universitario llevado a cabo en la segunda misión del Proyecto Perlan. Éste proyecto comprende un programa de planeadores diseñados para volar principalmente en la zona de la estratósfera y realizar exploración aeronáutica y estudios atmosféricos. En el marco de la segunda misión de este proyecto, se realizó una experiencia que comprendió el diseño, desarrollo, montaje, ensayos y resultados de un sistema de adquisición, registro y análisis de variables inerciales (aceleración, velocidad angular y campo magnético en los tres ejes) y altitud de la aeronave durante todas las fases de vuelo, en el formato estándar CubeSat.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/registradorProyecto PerlanIMUGPSCubeSatvuelo estratosféricoSistema de adquisición, registro y análisis de variables inerciales en planeadores estratosféricosinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"><img alt="Licencia de Creative Commons" style="border-width:0" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png" /></a><br />Este obra está bajo una <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/">licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional</a>.Atribución de autoría obligatoria en todos los casos. Explotación limitada a usos no comerciales. Sin posibilidad de crear una obra derivada.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional