2021-12-212021-12-212019978-987-3984-85-3http://hdl.handle.net/20.500.12272/5887En base a los Patrones de Negocio, se propondrán diferentes técnicas para optimizar la selección de patrones que serán de utilidad para el modelado de la vista interna del proceso de negocio bajo análisis, es decir, la especificación detallada de las actividades que comprenden el mismo. De igual modo, se establecerán un conjunto de buenas prácticas para la definición de requerimientos funcionales dentro de la fase de construcción de un modelo conceptual de un sistema de información, partiendo de la vista interna definida; en otras palabras, se determinará el proceso de derivación de los requerimientos funcionales del sistema de información.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalModelos de AnálisisPatrones de UsabilidadRequerimientos FuncionalesModelo ConceptualModelo de análisis para la derivación de requerimientos funcionales a partir de la implementación de patrones en la construcción del modelo conceptualinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectMarciszack, Marcelo Martín[X] Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). [X] No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. [X] Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). [NO] Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.