2016-06-092016-06-092015-04-15TERMOGRAVIMETRIA Y ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO PARA EL CONTROL DEL RENDIMIENTO EN LA OBTENCIÓN DE ALQUIL ESTERES. Walter G. Morales, Alfredo Sequeira, Ester Chamorro, Mara Braga, Abilio Sobral, Herminio De Sousa. Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, Claves para el desarrollo (FACENA). 2:35-45 (2015).2422-6424http://hdl.handle.net/20.500.12272/680En este trabajo se preparó zirconia modificada con sulfato de cerio al 5%, se evaluaron sus propiedades texturales y de acidez, y se han comparado bajo las mismas condiciones como catalizadores de las reacciones de esterificación y transesterificación de aceite de semilla de algodón con etanol y metanol. Las reacciones se llevaron a cabo en reactor bach bajo diferentes condiciones de temperatura de reacción, relación molar aceite:alcohol, cantidad de catalizador y tiempo de reacción, la presión fue autogenerada de 30bar. Los productos de reacción fueron cuantificados por HPLC y posteriormente con análisis termogravimétrico (TGA) y espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (IRTF). Se halló que el análisis TGA es muy útil para seguimiento de reacciones de obtención de etil y metil ésteres, hallándose diferencias importantes hasta concentración del 96%, mientras que el IRTF es mucho menos sensible.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Research Subject Categories::NATURAL SCIENCES::ChemistrybiodieselIR biodieselTGA biodieselzirconiotransesterificaciónaceite de algodónTermogravimetría y espectroscopía de infrarrojo para el control del rendimiento en la obtención de alquil esteresinfo:eu-repo/semantics/articleCreative CommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States