2024-05-202024-05-202023Revista del XVI COINI 2023-Congreso internacional de Ingeniería Industrial-AACINI-UTN FRSNhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/10817Conocer competencias específicas de ingreso de los aspirantes a carreras científico-tecnológicas requiere de propuestas innovadoras. A partir de la resolución individual de un problema resuelto por estudiantes ingresantes a la carrera Ingeniería Industrial de la UTN-FRC se caracterizó la competencia específica de acceso definida por el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería - CONFEDI como: Resolver problemas sencillos en Matemática, Física o Química aplicando modelos matemáticos. El trabajo muestra los resultados de la resolución de un problema concreto respecto a los indicadores de logro que establece CONFEDI según el documento sobre competencias requeridas para el ingreso a los estudios universitarios. La resolución requiere manejar un currículum integrado y saberes específicos del área de ciencias naturales y matemática. Entre los resultados, el referido a la modelización un 36,1% logra representar gráficamente a través de un esquema, un el 19,7% indica las magnitudes y unidades y el 9,8% lo propone a escala. Un 3,3% diferencia datos de incógnita, mientras que un 65,6% establece únicamente los datos. Un 16,4% respeta el principio de homogeneidad dimensional y el 11,5% comunica los resultados en forma adecuada. CONFEDI propone que el nivel esperado de los estudiantes sea alto para este indicador, los resultados del estudio muestran la necesidad de reforzar esta competencia durante el desarrollo de los cursos introductorios y asignaturas de primer año que aporten a las competencias de egreso en la formación de ingenieros.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalCompetencias de ingresoResolución de problemasCurrículum integradoIngeniería industrialResolución de un problema para la identificación de competencias específicas de ingreso a la carrera de ingeniería industrialinfo:eu-repo/semantics/articleAiassa Martínez, Ivana Maríacreativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-