2025-11-112023-01-01WICC 2023 (Congreso de Investigaciones y Desarrollos en Tecnología)https://hdl.handle.net/20.500.12272/14175En la presente línea de investigación se busca analizar los antecedentes teóricos y experiencias prácticas registradas en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada a los servicios de Internación Domiciliaria (Home Care), para tratar de generar un enfoque integral que potencie la utilización de los nuevos dispositivos, la IA y los servicios médico asistenciales en domicilio. La salud está fuertemente afectada por la Inteligencia Artificial y las Herramientas 4.0. La Internet de las Cosas, el Big Data, el Data Mining, la Robótica y la Impresión 3D son solamente algunas de las utilizadas, en especial para el diagnóstico y la prevención. Sin embargo, hay pocas experiencias de Inteligencia Artificial enfocadas a la Internación Domiciliaria como disciplina integral. Se avanzó sobre el equipamiento y el hogar inteligente, pero en mucha menor medida sobre el desarrollo de este equipamiento para los domicilios y en la prestación médico asistencial (médicos, kinesiología, enfermería, fonoaudiología, terapia ocupacional, etc.).pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccessCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/Internación DomiciliariaInteligencia ArtificialHome CareSmart HomeCuidados DomiciliariosEnfermeríaLa inteligencia artificial y su aplicación a los servicios de internación domiciliariainfo:eu-repo/semantics/articleUniversidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional MendozaCC BY-NC-SA (Autoría – No Comercial – Compartir igual)