2022-04-282022-04-282021-10http://hdl.handle.net/20.500.12272/6190En el proceso industrial de la elaboración de aceitunas de mesa, la biomasa residual corresponde a las partes del olivo (hojas, frutos, semillas, ramas) y también a residuos generados en los procesos de obtención del producto final. El tratamiento o disposición final de esa biomasa residual es un problema ambiental que debe afrontar este sector productivo. La composición de esta biomasa residual es fundamental para definir los procesos de transformación más económicos y sustentables. La pirólisis rápida con o sin catalizador es una tecnología prometedora para la utilización eficaz de la biomasa residual; en cuyo proceso de transformación, mediante la aplicación de energía y en ausencia de oxígeno, se transforma en tres productos, biocarbón, biolíquidos y biogas. El biolíquido es una mezcla compleja de muchos productos químicos, algunos de gran valor agregado porque cubren una amplia gama de aplicaciones como la producción de energías y obtención de productos químicos finos.pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalBiomasa residualCarozos de aceituna verdesPirólisisBiolíquidosValorización de biomasa residual olivícola mediante pirólisis catalíticainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCrivello, Mónica ElsieX Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). X No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. X Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.). X Compartir igual (Share Alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la misma licencia al ser divulgadas.https://doi.org/10.33414/ajea.1.871.2021