2019-12-042019-12-042017-11-17D. M. Ferreyra, M. L. Bertossi, N. J. Rocchia, G. D. Szwarc, "Energía solar fotovoltaica con conexión a red en la zona central de Argentina", en Gentiletti, G., Berardi, O., Waigandt, D., Burgos, E., Giuliano, H. G., Milevicich, L., & Spector, M. "CLADI 2017 Congreso Latinoamericano de Ingeniería". Autores: Cuenca Pletsch, Liliana y otros. ISBN 978-987-1896-84-4, Paraná (Argentina), 2017978-987-1896-84-4http://hdl.handle.net/20.500.12272/4186En este trabajo, se presentan resultados sobre el funcionamiento de una instalación solar fotovoltaica piloto conectada a red en la zona central de Argentina durante 2016. Se detalla el marco institucional, se enumeran los datos técnicos principales de la instalación, y se incluye información gráfica y numérica sobre la energía generada, la evolución horaria de la potencia y el tiempo diario de funcionamiento. También se destacan algunos aspectos operativos, de seguridad y relativos al impacto en la formación de recursos humanos y la divulgación regional de las energías alternativas. En la situación incipiente en el país en cuanto a legislación y normativas técnicas relativas a generación distribuida, la información aquí presentada se considera de suma utilidad como referencia operativa concreta.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/energías alternativasenergías renovablesenergía solar fotovoltaicageneración distribuidaEnergía solar fotovoltaica con conexión a red en la zona central de Argentinainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional