Capello, VivianaGallardo, OscarMaurel, MaríaRozenhauz, Julieta2023-06-022023-06-022023http://hdl.handle.net/20.500.12272/7942El presente documento constituye un complemento a las confecciones de las Planificaciones de Cátedra que los equipos docentes realizan bajo el enfoque centrado en el/la estudiante y basado en competencias con el propósito de ayudarlos en la selección y secuenciación de las estrategias de enseñanza, las actividades formativas de aprendizaje y los criterios e instrumentos de evaluación, a fin de dar sentido lógico y significativo a las propuestas de enseñanza de manera integral. Desde el enfoque de trabajo que se asume para esta tarea, se concibe que “la planificación didáctica (de la materia) constituye la ordenación y la estructura secuencial que el docente realiza de todos los elementos que intervienen en los procesos de enseñanza y aprendizaje (…) e implica la elaboración del plan de trabajo para situaciones didácticas específicas”, que requieren una secuenciación lógica y coherente de las tareas a realizar por los estudiantes, las estrategias de enseñanza que se implementan y los criterios e instrumentos de evaluación seleccionados, en tanto ejes estructurantes del plan de trabajo didáctico que se diseña. (Hernández y Guaráte, 2017).pdfspaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalplanificaciónenfoquecompetenciaOrientaciones para el trabajo de articulación entre los componentes de la planificación : situación didáctica - secuencia didáctica - criterios e instrumentos de evaluacióninfo:eu-repo/semantics/workingPaperAcceso Abierto